Últimos artículos

Razones para entrenar fuerza

En este artículo desgranaremos 10 razones para entrenar fuerza. Este tipo de entrenamiento también conocido como entrenamiento de resistencia o musculación, tiene un papel crucial en el mantenimiento de un cuerpo y una mente saludables a lo largo de la vida.  En otro artículo hablamos de los beneficios, en general,

Leer Más >>

Yoga para cuidar tu corazón

El yoga puede servir para cuidar tu corazón en cuanto que es una actividad que combina una serie de características favorables: no requiere una excelente forma física inicial, puede ayudar a combatir otros determinantes de tu salud cardiovascular como el estrés y tiene otra serie de efectos beneficiosos como veremos.

Leer Más >>

¿Es preocupante la repolarización precoz?

Esta alteración del electrocardiograma suele ser motivo de consulta frecuente, sobre todo cuando se hacen reconocimientos médicos. Sin embargo, ¿es preocupante la repolarización precoz? La salud del corazón en general nos importa. El problema es que existen fenómenos que siendo benignos o en general, teniendo poca relevancia, pueden ser motivo

Leer Más >>

Cerveza Sin Alcohol para tu corazón

Ya que los hábitos de vida juegan un papel crucial en nuestra salud, resulta interesante analizar cómo un consumo moderado de cerveza sin alcohol puede ser beneficioso para tu corazón. Muchas personas, entre las cuales me incluyo, disfrutamos del consumo de bebidas alcohólicas. No obstante, buscando alternativas más saludables la

Leer Más >>

¿Qué es una disección aórtica?

La disección aórtica es una enfermedad grave que puede poner en peligro la vida si no se diagnostica rápidamente. En otra entrada previa del Blog hablamos sobre las disecciones coronarias espontáneas. Ahora repasamos una enfermedad parecida, pero que afecta a la principal arteria de nuestro corazón. Los vasos que llevan

Leer Más >>

¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica?

En internet puedes encontrar mucha información sobre qué es la miocardiopatía hipertrófica. El problema como siempre, todo en un lenguaje excesivamente técnico y complicado. En este artículo puedes leer en qué consiste esta enfermedad, que, aunque suene rara está presente en aproximadamente 1 de cada 500 personas. Su origen se

Leer Más >>

La contaminación afecta a tu corazón

A lo mejor te has planteado que la polución puede ser muy mala para tu nariz, tu boca, tus ojos, tus pulmones, o las alergias. Sin embargo, ¿cómo afecta la contaminación a tu corazón? Pues verás, la mitad de las muertes atribuibles a la contaminación del aire son debidas a

Leer Más >>

¿Qué es el síndrome de Brugada?

Este síndrome es una causa de muerte súbita cardíaca, por lo que puede terminar con la vida de quien lo padece sin haber presentado antes ningún otro síntoma. Pero ¿qué es el síndrome de Brugada? Un síndrome es un conjunto de signos y síntomas, como el síndrome metabólico. Este síndrome

Leer Más >>

¿Qué es el síndrome metabólico?

En este Blog hemos hablado de riesgo cardiovascular. Pues bien, vamos a explicar qué es el síndrome metabólico, que no es más que la ocurrencia simultánea de varios factores de riesgo cardiovascular. Como es lógico las personas que tienen síndrome metabólico, presentan un riesgo mayor de tener enfermedades del corazón

Leer Más >>

Razones para entrenar fuerza

En este artículo desgranaremos 10 razones para entrenar fuerza. Este tipo de entrenamiento también conocido como entrenamiento de resistencia o musculación, tiene un papel crucial en el mantenimiento de un cuerpo y una mente saludables a lo largo de la vida.  En otro artículo hablamos de los beneficios, en general,

Leer Más >>

Yoga para cuidar tu corazón

El yoga puede servir para cuidar tu corazón en cuanto que es una actividad que combina una serie de características favorables: no requiere una excelente forma física inicial, puede ayudar a combatir otros determinantes de tu salud cardiovascular como el estrés y tiene otra serie de efectos beneficiosos como veremos.

Leer Más >>

¿Es preocupante la repolarización precoz?

Esta alteración del electrocardiograma suele ser motivo de consulta frecuente, sobre todo cuando se hacen reconocimientos médicos. Sin embargo, ¿es preocupante la repolarización precoz? La salud del corazón en general nos importa. El problema es que existen fenómenos que siendo benignos o en general, teniendo poca relevancia, pueden ser motivo

Leer Más >>

Cerveza Sin Alcohol para tu corazón

Ya que los hábitos de vida juegan un papel crucial en nuestra salud, resulta interesante analizar cómo un consumo moderado de cerveza sin alcohol puede ser beneficioso para tu corazón. Muchas personas, entre las cuales me incluyo, disfrutamos del consumo de bebidas alcohólicas. No obstante, buscando alternativas más saludables la

Leer Más >>

¿Qué es una disección aórtica?

La disección aórtica es una enfermedad grave que puede poner en peligro la vida si no se diagnostica rápidamente. En otra entrada previa del Blog hablamos sobre las disecciones coronarias espontáneas. Ahora repasamos una enfermedad parecida, pero que afecta a la principal arteria de nuestro corazón. Los vasos que llevan

Leer Más >>

¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica?

En internet puedes encontrar mucha información sobre qué es la miocardiopatía hipertrófica. El problema como siempre, todo en un lenguaje excesivamente técnico y complicado. En este artículo puedes leer en qué consiste esta enfermedad, que, aunque suene rara está presente en aproximadamente 1 de cada 500 personas. Su origen se

Leer Más >>

La contaminación afecta a tu corazón

A lo mejor te has planteado que la polución puede ser muy mala para tu nariz, tu boca, tus ojos, tus pulmones, o las alergias. Sin embargo, ¿cómo afecta la contaminación a tu corazón? Pues verás, la mitad de las muertes atribuibles a la contaminación del aire son debidas a

Leer Más >>

¿Qué es el síndrome de Brugada?

Este síndrome es una causa de muerte súbita cardíaca, por lo que puede terminar con la vida de quien lo padece sin haber presentado antes ningún otro síntoma. Pero ¿qué es el síndrome de Brugada? Un síndrome es un conjunto de signos y síntomas, como el síndrome metabólico. Este síndrome

Leer Más >>

¿Qué es el síndrome metabólico?

En este Blog hemos hablado de riesgo cardiovascular. Pues bien, vamos a explicar qué es el síndrome metabólico, que no es más que la ocurrencia simultánea de varios factores de riesgo cardiovascular. Como es lógico las personas que tienen síndrome metabólico, presentan un riesgo mayor de tener enfermedades del corazón

Leer Más >>

Ya casi estamos...

Introduce tu nombre y correo electrónico para que pueda enviarte la guía gratis

PABLO GARCÍA GARCÍA es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: suscripción al blog informativo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@cardiodonbenito.com.

Hola, bienvenid@ ¿puedo ayudarte?

Descarga gratis mi guía para pacientes sobre síntomas y signos en Cardiología y resuelve las dudas más frecuentes que me suelen consultar.

PABLO GARCÍA GARCÍA es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: suscripción al blog informativo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@cardiodonbenito.com.