Últimos artículos

¿Qué es una fibrilación auricular?

Con este nombre se conoce un tipo de trastorno del ritmo cardíaco. En este artículo vamos a explicar qué consecuencias tiene y qué es una fibrilación auricular. Dentro de las arritmias, las extrasístoles son las más frecuentes. Sin embargo, como arritmia sostenida, la más frecuente es la fibrilación auricular. Usualmente

Leer Más >>

Ventajas de los anticoagulantes de acción directa

¿Sabías que hay un millón de personas anticoaguladas aproximadamente en España? En este artículo vamos a hablar de las ventajas de los anticoagulantes de acción directa. De este millón de personas, 9 de cada 10 toman estos venenos porque tienen una arritmia llamada fibrilación auricular. Arritmia que es grave, porque

Leer Más >>

¿Cómo funcionan los marcapasos?

El mecanismo de estos dispositivos no es tan complejo como parece. Pero poca gente sabe para qué sirven y cómo funcionan los marcapasos. Generalmente, se piensa en una enfermedad grave de corazón y una cirugía muy complicada. Ya han pasado más de 60 años desde que el 3 de Febrero

Leer Más >>

¿Por qué el colesterol es malo para tus arterias?

El colesterol es malo para tus arterias porque se acumula en ellas, siendo el principal factor que produce las placas de ateroma. Todos tenemos colesterol circulando por nuestra sangre y desarrollamos placas de ateroma a lo largo de la vida. ¿Pero cómo se forman las placas de ateroma? ¿Hay un

Leer Más >>

¿Te mides bien la presión arterial?

Para hacer el diagnóstico de hipertensión y tomar las medidas oportunas lo primero es ver si te mides bien la presión arterial. En este artículo vamos a ver qué valores corresponden a una presión arterial normal. Para saber si te mides bien la presión arterial debes fijarte en una serie

Leer Más >>

Efectos indeseables de los antiinflamatorios

Cuando se va a empezar tratamiento con estos medicamentos se advierte que pueden tener consecuencias negativas. ¿Por qué son tan temidos? ¿Cuáles son los efectos indeseables de los antiinflamatorios? Si no te suenan, son medicamentos que se usan habitualmente para el dolor. Por ejemplo, por problemas en las articulaciones como

Leer Más >>

Beneficios de la actividad física para nuestro corazón

El sedentarismo está definido como un factor de riesgo cardiovascular más. Por el contrario, son muchos los beneficios de la actividad física para nuestro corazón. La actividad física regular provoca una serie de adaptaciones de nuestro aparato cardiovascular. ¿Os suena lo de las bajas pulsaciones de Miguel Induráin? Además implica

Leer Más >>

¿Qué quiere decir que se escucha un soplo?

Cuando realizamos la exploración de un paciente utilizamos un fonendoscopio que permite escuchar los ruidos cardíacos. Durante la auscultación te pueden decir que se escucha un soplo. Muchos de estos pacientes son niños o adolescentes en cuyo caso la mayor parte de las veces no hay ningún problema. En otras

Leer Más >>

Las 7 diferencias entre electrocardiograma y ecocardiograma

Se escriben parecido pero no tienen nada que ver. Ambas estudian el corazón, pero hay unas cuantas diferencias entre electrocardiograma y ecocardiograma. Los términos se confunden y ya si lo vemos escrito con siglas peor todavía. ECG o EKG es como se abrevia electrocardiograma. Al ecocardiograma se le llama habitualmente

Leer Más >>

¿Qué es una fibrilación auricular?

Con este nombre se conoce un tipo de trastorno del ritmo cardíaco. En este artículo vamos a explicar qué consecuencias tiene y qué es una fibrilación auricular. Dentro de las arritmias, las extrasístoles son las más frecuentes. Sin embargo, como arritmia sostenida, la más frecuente es la fibrilación auricular. Usualmente

Leer Más >>

Ventajas de los anticoagulantes de acción directa

¿Sabías que hay un millón de personas anticoaguladas aproximadamente en España? En este artículo vamos a hablar de las ventajas de los anticoagulantes de acción directa. De este millón de personas, 9 de cada 10 toman estos venenos porque tienen una arritmia llamada fibrilación auricular. Arritmia que es grave, porque

Leer Más >>

¿Cómo funcionan los marcapasos?

El mecanismo de estos dispositivos no es tan complejo como parece. Pero poca gente sabe para qué sirven y cómo funcionan los marcapasos. Generalmente, se piensa en una enfermedad grave de corazón y una cirugía muy complicada. Ya han pasado más de 60 años desde que el 3 de Febrero

Leer Más >>

¿Por qué el colesterol es malo para tus arterias?

El colesterol es malo para tus arterias porque se acumula en ellas, siendo el principal factor que produce las placas de ateroma. Todos tenemos colesterol circulando por nuestra sangre y desarrollamos placas de ateroma a lo largo de la vida. ¿Pero cómo se forman las placas de ateroma? ¿Hay un

Leer Más >>

¿Te mides bien la presión arterial?

Para hacer el diagnóstico de hipertensión y tomar las medidas oportunas lo primero es ver si te mides bien la presión arterial. En este artículo vamos a ver qué valores corresponden a una presión arterial normal. Para saber si te mides bien la presión arterial debes fijarte en una serie

Leer Más >>

Efectos indeseables de los antiinflamatorios

Cuando se va a empezar tratamiento con estos medicamentos se advierte que pueden tener consecuencias negativas. ¿Por qué son tan temidos? ¿Cuáles son los efectos indeseables de los antiinflamatorios? Si no te suenan, son medicamentos que se usan habitualmente para el dolor. Por ejemplo, por problemas en las articulaciones como

Leer Más >>

Beneficios de la actividad física para nuestro corazón

El sedentarismo está definido como un factor de riesgo cardiovascular más. Por el contrario, son muchos los beneficios de la actividad física para nuestro corazón. La actividad física regular provoca una serie de adaptaciones de nuestro aparato cardiovascular. ¿Os suena lo de las bajas pulsaciones de Miguel Induráin? Además implica

Leer Más >>

¿Qué quiere decir que se escucha un soplo?

Cuando realizamos la exploración de un paciente utilizamos un fonendoscopio que permite escuchar los ruidos cardíacos. Durante la auscultación te pueden decir que se escucha un soplo. Muchos de estos pacientes son niños o adolescentes en cuyo caso la mayor parte de las veces no hay ningún problema. En otras

Leer Más >>

Las 7 diferencias entre electrocardiograma y ecocardiograma

Se escriben parecido pero no tienen nada que ver. Ambas estudian el corazón, pero hay unas cuantas diferencias entre electrocardiograma y ecocardiograma. Los términos se confunden y ya si lo vemos escrito con siglas peor todavía. ECG o EKG es como se abrevia electrocardiograma. Al ecocardiograma se le llama habitualmente

Leer Más >>

Ya casi estamos...

Introduce tu nombre y correo electrónico para que pueda enviarte la guía gratis

PABLO GARCÍA GARCÍA es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: suscripción al blog informativo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@cardiodonbenito.com.

Hola, bienvenid@ ¿puedo ayudarte?

Descarga gratis mi guía para pacientes sobre síntomas y signos en Cardiología y resuelve las dudas más frecuentes que me suelen consultar.

PABLO GARCÍA GARCÍA es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: suscripción al blog informativo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@cardiodonbenito.com.